jueves, 28 de octubre de 2010

Ensayo: embarazo extemporáneo. Criterios para evadir el embarazo extemporáneo en las adolescentes de de 15-19 años.


         Para iniciar te informo que no necesariamente debes de estar de mi parte cuando quiero hacerte ver la terrible realidad del mundo frió en que vivimos hoy en día, ya que este seria un comportamiento muy clave en el estancamiento y decadencia que se ve en nuestra sociedad: tu ignorancia y ¿por que no?, la mía también. Esta malévola acción que nos carcome a todos y todas sin darnos cuenta, es un virus que según el transcurso de los tiempos se ha dado la tarea de tornar nuestro progreso a la mediocridad. Por otra parte, nos pinta como unos verdaderos idiotas, ya que su presencia en nuestra personalidad nos hace responsable nada más y nada menos a ti y a mi de los terribles hechos que se ven a diario en nuestro entorno social. Sin embargo, como si todo esto fue poco hay unos que actúan impulsivamente haciendo lo que le venga en gana creyendo que se la saben todas sin darse cuenta que son un excelentísimo ejemplo de ignorancia. De ahí que sea nesecesario formular criterios para evadir el embarazo extemporáneo en las menores de 15- 19 años.

            En primer lugar, es comprobable que las menores no vinculen en nada con el embarazo. Según el diccionario enciclopédica universal (Pág.363) se considera emberazo: al periodo resultante de fecundación, caracterizado por impedimentos, dificultades y obstáculos que portara una mujer hasta en día del parto. De ahí inocentemente podemos deducir que es un periodo común y normal en las féminas que se hayan fuera de riesgo estériles. Sin embargo, el problema radica cuando se manifiesta extemporáneamente, o sea, fuera de tiempo, no planeado y en personas que no tienen cierto grado de preparación tanto física como psicológica, que se rigen de la improvisación llevándole a caer en lo que hoy se conoce como un embarazo no deseado. ¡Un gancho! es la forma como se refieren los infantes ante tal situación, quizás es cierto ya que muchos no se imaginan a los riesgos que se pueden enfrentar al practicar sin formación alguna el sexo.

            Por consiguiente no esta de mas admirarnos por no aterrorizarnos con una serie de complicaciones que en elevados porcentajes le pueden acontecer a una victime del embarazo extemporáneo. 1 “un 29% de partos que registra el  país son  de adolescentes” por su parte este dato examina algunas problemáticas de salud muy comunes que puede provocar una adolescente por  embarazarse antes de tiempo como:
Anemia
Hipertensión inducida por embarazo
Enfermedades de transmisión sexual
Partos prolongados
Mal formaciones congénitas
Bajo peso
Partos prematuros. Son atrocidades que sin duda alguna puede conducir a las menores hasta la muerte, puesto k la mujer de por si debe estar en perfecto estado de fortaleza, desinfección para el momento del parto. Sin embargo, una menor que presenta anemia, puede correr el riesgo de fallecer ella como la criatura. Lo prueba esta misma evidencia cuando también expone que “de enero hasta agosto de este mismo año, u  total de 13,975 de niñas entre 15-19 años ya son madres, mas sin embargo, de dichos partos 187 nacieron muertos y 192 de bajo pesos.

            Ahora bien, querido lector dejemos de ser por un momentito tan estrictos con los muchachos desorientados y hablemos de aquellos que teniendo experiencias y conocimientos no orienta a quienes de por si no saben nada: nos referimos a padres de familia. 2 Según una encuesta realizada a 30 adolescentes se ha demostrado que la mayoría de ellos critican a sus padres al decir que: “no basta con que nos digan que no debemos tener relacionas sexuales, expliquen por que opinan eso y pregunten a ver lo que opinamos nosotros,  escúchennos y tomen en cerio nuestras decisiones y por favor no nos sermonen”. Es por eso que incluyo la falta de orientación y comunicación que los padres efectúan con sus hijos en este problema de embarazo extemporáneo ellos también tienen la culpa por obviar  este cáncer que pudre la juventud ya sea a causa del poco manejo del tiempo y la falta de confianza entre padre e hijos.

            Para finalizar, debemos tener bien en claro que una vida únicamente regida por el descontrol e ignorancia nos conducirá al fracaso especialmente a mundos improcedentes para la adolescencia. Tanto jóvenes como adultos debemos luchar con vigor por el contrario restar cierta mediocridades k afectan de manera detecta o indirecta la vida de los mas jóvenes. Es por esa razón que sea tan necesario formular criterios para evadir el emberazo extemporáneo en las adolescentes de 15-19 años.

Referencias bibliograficas:

1-Batista, lisanea. Diario libre

             

   

2 comentarios:

  1. Bueno tu ensayo me pareció muy interesante ya que trata del El Embarazo Extemporáneo. Bueno a mi pareció que tu ensayo esta muy bien lo único es que tienes una palabras mal escrita como es Embarazo y tu tienes emberazo pero eso fue seguro que lo estabas escribiendo rápido pero tenias que revisarlo bien. Pero de verdad te felicito hiciste un buen trabajo. Te doy un 11

    ResponderEliminar
  2. 1-Posee una introducción: 2 puntos
    2-La introduccion tiene incluida la tesis: 2 puntos
    3-Sigue las normas ortográficas: 0 punto
    4-Los parrafos desarrollan un método: 1 punto
    5-Cada parrafo tiene su oracion tópica: 1 punto
    6-Usa los conectores lógicos: 2 puntos
    7-Todos los párrafos entán vinculados con la tesis: 1 punto
    8-El léxico es adecuado: 1 punto
    9-El ensayo posee una conclusión: 1 punto
    10-En la conclusión se reafirma la tesis:1 punto

    Faltas ortográficas.
    Emberazo
    Mas
    nesecesario
    Mi
    hayan
    cerio

    ResponderEliminar